Rogelio Naranjo
Rogelio Naranjo
México tiene los más grandes caricaturistas del mundo, como Rogelio Naranjo que es uno de ellos. En 1965 en el periódico el Día en El Gallo Ilustrado Naranjo inició una carrera meteórica del humor y el análisis como uno de los que mejor han expresado la realidad del México que no aparece en la historia oficial.
Realidad que pocos quieren ver o aceptar. Naranjo cubrió más de 4 décadas de la historia del México olvidado. Su trabajo periodístico fue publicado en Cine Mundial, Insurgencia Popular, Mañana, Albatroz, Excelsior. El Universal, La Cultura En México, Los Agachados, El Día, Siempre y Proceso. Abandono Excelsior para incorporarse a la revista, proceso donde permaneció casi hasta su muerte. Escribió e ilustró libros, presentó múltiples exhibiciones, pero, sobre todo, fue un crítico inigualable del sistema político mexicano y la globalización al ilustrar décadas de la vida nacional e internacional.
Su genio creativo y humorístico trascendió las fronteras de la ciencia ficción y desnudo a la propia realidad mexicana. Después de su muerte aparece como un fantasma que persigue a los políticos corruptos que se resisten a dejar el poder. Con su famosa caricatura “Me vale madre” que enjuició toda una época vivida entre los empresarios depredadores y el pueblo sometido a sus caprichos egoístas que producen las desigualdades más lacerantes e injustas.
A su muerte su obra fue donada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).