COLUMBUS CASASOLA MUSEUM

Quienes somos Representantes Francisco Toledo Rogelio Naranjo Hermanos Mayo Agustin Cassasola Diego Rivera Frida Kahlo Manuel Alvarez Bravo José Clemente Orozco José Guadalupe Posada Graciela  Iturbide David Siqueiros Santiago Hernández Tina Modotti   Rufino Tamayo Rius Dororea Lange Videos

EDUCATIONAL COMMUNITY CENTERS

Portal oficial de Casasola Museums. Entidad educativa no lucrativa e independiente, dedicada a recuperar la memoria colectiva de la frontera México - Estados Unidos. A través de sus imágenes visuales y auditivas que forman parte de la historia de las dos naciones vecinas, con la finalidad de poder ayudar a explicarnos los experimentos que se han llevado a cabo en las poblaciones fronterizas en el tiempo, así como también,  conservar, archivar y exhibir las imágenes más aleccionadoras para ser utilizadas en nuestra educación presente y futura. 

Para el museo Casasola, la frontera de Estados Unidos y México ha sido un laboratorio viviente de las relaciones entre los dos países y el resto de América Latina y el Caribe, desde antes que se impusieran, por la fuerza, las actuales limitaciones geográficas que hoy contemplamos.

Unidos por la Historia

La casa educativa de la educación comunitaria.

 El Museo CasaSola, abre sus puertas al público en el año XXXX, en el poblado de Columbus, lugar muy significativo para todos, ya que marcó un hito en la historia americana, era la primera vez que, los EEUU fue invadido en su propio territorio por tropas mexicanas de Pancho Villa

Benito Juarez: "El respeto al derecho ajeno es la paz".

"Los museos de historia son una de las armas secretas de la dominación, pero deberíamos convertirlos en instrumentos educativos para la liberación."

Howard Zinn

Unión Panamericana de Diego Rivera

Eventos Culturales:

  • dfsad
  • asdfasf
  • adfas df